La influencia de la minoría étnica Dai sigue presente en Xishuangbanna
Jinghong (景洪) es la capital de la prefectura autónoma de Xishuangbanna (西双版纳). La prefectura de Xishuangbanna está situada en China, al suroeste de Yunnan, más concretamente, a 400km de Kunming y limita con las fronteras de Laos y Myanmar.
La llaman la “pequeña Tailandia china” gracias a la herencia cultural y arquitectónica dejada por la minoría étnica Dai. En la época de la China feudal, a causa de las continuas guerras, gran parte de la población Dai emigró al sur y se estableció en lo que ahora es Tailandia y Laos.
Xishuangbanna se caracteriza por ser una de las prefecturas de Yunnan con más variedad de minorías étnicas (trece, de las cuales la minoría Dai sigue siendo la más abundante). También es famosa por su buen clima tropical (media de 18-22 grados al año) y por sus grandes selvas repletas de diversidad biológica. Además, por si fuera poco, el río Mekong (en la zona, llamado Lancang River) cruza toda la prefectura.


¿Cómo ir a Xishuangbanna?
Viaje de Kunming a Xishuangbanna
Kunming es la capital provincial de Yunnan. Desde Kunming se puede ir a Xishuangbanna en avión o en bus desde la estación sur. Si lo planeas con tiempo puedes ir en avión por un módico precio.
Nosotros lo planeamos todo siempre a última hora así que acabamos cogiendo el autobús. Son 7 horas del viaje más 3 horas que el conductor se tiene que parar por ley para descansar. El billete cuesta unos 200 Rmb (25 euros).
¿Dónde hospedarse en Jinghong?
Llegamos sobre las 8 de la mañana. Solo llegar a la ciudad uno tiene la sensación de haber salido de China. La ciudad de Jinghong está repleta de árboles y zonas verdes. Tanto los letreros como la arquitectura de las casas y restaurantes recuerdan a Tailandia y Laos. El clima de verano anima uno a relajarse.
Decidimos pues no hacer grandes viajes por la zona y hospedarnos los tres días en el centro de la ciudad, en el Manytrees International Youth Hostel. Es un hostal bastante bueno para mochileros pero no apto para aquellos que exigen un gran servicio. Si buscas un hotel con un poco más de calidad pero que tampoco se vaya de precio, puedes mirar el Dalian Hotel. Está en el centro de la ciudad, dispone de habitaciónes amplias y ofrece un buen servicio.
¿Qué ver y que hacer en Jinghong?
1. Parque del Lago Pavo Real (Peacock Lake Park)
Para aprovechar el primer día fuimos al Peacock Lake Park (Parque del lago de los pavos reales). Solo entrar al parque hay un lago muy bonito donde a diferentes horas del día alimentan a los pavos reales. Puedes ver cómo van llegando en bandadas volando hasta la orilla del lago.
A continuación, siguiendo el recorrido del parque, uno puede presenciar un show de tigres o ir directamente a visitar una antigua aldea Dai. La aldea, transformada en un museo, aún conserva el encanto que tendría años atrás. Si te atreves, a parte de hacer una visita por sus cabañas, también puedes ponerte a bailar con los locales un baile tradicional.
Por último, hay una gran fuente en conmemoración al festival de año nuevo Dai que suele celebrarse entre el 12 y el 17 de abril. Dicho festival corresponde al comienzo del nuevo año solar, el cual pone fin a la época seca y da comienzo a la época húmeda.
La forma de celebrarlo coincide con el año nuevo tailandés (Songkran), laosiano (Pimai), birmano (Thingyan) y camboyano (Chaul Chnan Thmey). La costumbre de arrojarse agua es para “purificarse” y desearse un feliz año nuevo.
Aunque no era la fecha indicada, decidimos probar. Nos metimos con los locales (empleados del parque) que ya estaban dentro de la fuente tirándose agua. Al instante empezamos una guerra de agua, o mejor dicho, un todos contra los extranjeros. Sin duda fue lo más divertido del día. Contentos, agotados y mojados, decidimos que ya era hora de abandonar el parque y volver hacia el hostal a descansar después de un día bastante largo.



2. Visita a las Aldeas Dai
El segundo día queríamos visitar aldeas Dai. Algunas son tan famosas que incluso te hacen pagar 100Rmb (12 euros) para entrar. Teníamos la intención de evitar parques y lugares turísticos así que pagamos a un taxista para que nos llevara a una aldea auténtica, alejada de la ciudad y nos dejara allí unas horas.
Después de conducir una media hora llegamos a la aldea con bastante encantado. Con templos y pagodas rodeadas de naturaleza, con casas antiguas echas de madera y/o bambú y con niños jugando descalzos por las calles.
Al regreso, después de parar para comprar comida, bebida y un par de parrillas, le dijimos al conductor que nos dejara a orillas del Mekong. Solo bajar al río encontramos un sitio perfecto para hacer una barbacoa y nos pusimos manos a la obra. Fue un momento único en un lugar único. No todos los días uno tiene el privilegio de hacer una barbacoa con sus amigos en el Mekong.


3. El Manting Park
Si se viene a Xishuangbanna uno tampoco debería perderse un parque situado al sur de la ciudad: el Manting Park. La entrada cuesta 100Rmb. Se puede ver un show de bailes minoritarios tradicionales. Disfrutar de un buen paseo en barco por el lago. Ver un par de templos, pagodas, papagayos, monos y hasta un espectáculo de elefantes de 30min.


4. El templo del Gran Buda
También en Xishuangbanna se encuentra el Da Fo Temple (Big Buda) y el Mengle Temple, el templo más grande de Xishuangbanna y el más grande de budismo Theravada in China.
La sociedad Dai, influenciada por el budismo Theravada construyó el templo en la Dinastia Ming (1368-1644). En el 1848 fue destruido por los japoneses y en el 2005 empezó su restauración. Sin lugar a dudas es uno de los templos más impresionantes que he visto hasta ahora.
Cansados, pero muy contentos con el viaje, esa misma tarde cogimos el bus de vuelta a Kunming. Durante parte del trayecto de vuelta tuve la sensación de que volvería. Esto no era un “adiós”, sino un “hasta la próxima Xishuangbanna”.
Pasamos mucho tiempo ganándonos la vida, pero no el suficiente tiempo viviéndola.
– Teresa de Calcuta –


Si el post te ha sido de utilidad, ayúdanos a seguir creciendo: comenta, valora y/o comparte. Si quieres visitar Xishuangbanna, puedes echarle un vistazo a la ruta que organizamos por Yunnan. ¡Un saludo!