Después de dos semanas de viaje en Vietnam por fin había llegado la hora de hacer un tour de 2 días por la Bahía de Halong (Halong Bay). Esta famosa bahía, que se encuentra en el nordeste de Vietnam, es uno de los destinos más impresionantes y reconocidos del sudeste asiático.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994 y hace poco declarada como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo; así que es una de estas “visitas obligadas” si vienes a Vietnam.
En este post, te cuento un poco sobre la leyenda de la Bahía de Halong, te relato nuestra experiencia de dos días por la bahía y te expongo los pros y los contras que encontramos durante nuestro viaje. Empecemos:
La leyenda cuenta que hace ya muchos años los vietnamitas lucharon contra los chinos que querían invadir Vietnam por el mar. El emperador de Vietnam pidió ayuda a los dioses, y fue entonces cuando un dragón, enviado por el cielo, descendió sobre las aguas del Golfo de Tonkín.
El dragón escupió grandes piedras y joyas en el mar. Las olas provocadas por la caída de las piedras y el poder del dragón hicieron que los barcos enemigos naufragaran asegurando la victoria del pueblo vietnamita. Después de la batalla, el dragón se quedó en la bahía, nadando tranquilamente en sus aguas y creando las islas que, según la leyenda, representan las escamas de su cuerpo.
El nombre «Ha Long» se traduce como «donde el dragón desciende». De acuerdo con la leyenda, «Ha» significa «río» o «agua», y «Long» significa «dragón». El nombre refleja la historia del dragón que desciende desde el cielo hacia las aguas del mar para proteger a los vietnamitas.
En Hanoi encontrarás cientos de agencias que hacen rutas por la Bahía de Halong. Suelen ser más baratas que coger la ruta desde la ciudad de Halong, ya que hay mucha más oferta.
Un tour de 2 noches es lo aconsejable. Aunque si vas justo de tiempo, un tour de una noche también es suficiente. La ruta puede variar dependiendo de los días que quieras estar y de la compañía con la que elijas viajar. Aunque, a menudo, el recorrido suele ser bastante similar.
Ten cuidado; hemos visto a gente que en las agencias les han prometido muchas cosas, han pagado más por ello y después han hecho lo mismo que el resto.
Solo llegar a la ciudad de Halong, la Bahía de Halong impresiona tanto por sus aguas de color esmeralda como por la gran variedad de las islas de piedra caliza que hay a lo largo de la costa. La cosa empieza a asombrarte justo antes de salir, desde la playa de de la ciudad de Halong. Mirando al horizonte, es imposible ver un espacio vacío sin islas. Es un horizonte de montañas sobre el mar.
Nos llevan al puerto y al llegar al puerto todo se vuelve un poco caótico. Multitud de turistas hacen cola para entrar en uno de los muchos barcos que hay y el caos es bastante generalizado. Aun así, todo el mundo consigue zarpar. Una vez en el barco, cuando te adentras entre todas las islas, vuelves a disfrutar del paisaje y la tranquilidad. Navegar por la Bahía de Halong es casi como estar dentro de la película de Avatar. Eso si, en el agua y con barcos vietnamitas en vez de naves volando.
En nuestro caso, el primer día lo pasamos en el barco dando vueltas por la bahía. Pasamos un día tranquilo observado los islotes, haciendo fotografías y tomando algo en el barco con los otros turistas que había en él.
Sin embargo, tuvimos muchas paradas y perdidas de tiempo. Parecía como si no quisiesen gastar mucha gasolina o evitar ir muy lejos. Visitamos una aldea flotante de pescadores y la Cueva Sung Sot (Cueva de las Sorpresas) que me pareció muy turística y dormimos en una zona rodeada de islas, donde las aguas están más tranquilas.
El segundo día fuimos a Cat Ba, la isla más grande de la Bahía de Halong. Te tocará permanecer un día allí casi siempre que cojas un tour de más de un día.
Durante el día, puedes subir al mirador que se llega a través de un bonito paseo por el bosque. Más tarde, fuimos a la playa para ver el anochecer. Para acabar el día, puedes salir a tomar algo por la noche con los turistas que conoces en el tour.
El tercer día, por la mañana de regreso, dimos un paseo en kayak. Nos fue bien parar quemar un poco de todo el arroz que nos habían dado durante esos dos días en el barco y para esas asombrosas formaciones rocosas.
Cuando nos dimos cuenta, ya habían pasado dos días. Nuestro tour por la Bahía de Halong había llegado a su fin. Regresamos a la costa y nos despedimos de una de las maravillas del mundo. Una menos, quedan seis.
Nuestro próximo destino era la capital de Vietnam: Hanoi. Famosa por su historia y su cultura, en Hanoi también se encuentra el mausoleo donde descansa el cuerpo embalsamado de Ho Chi Minh.
Comenta, valora y/o comparte si este post te ha sido de utilidad. Suscríbete si quieres recibir actualizaciones sobre viajes. Si piensas ir de viaje a Vietnam, también te pueden interesar nuestra lista de Consejos de viaje para Vietnam, el post sobre Las Playas de Vietnam y otro de los lugares que más nos gustó de Vietnam: Ninh Binh: montañas kársticas, aldeas y lagos. !Buen viaje!
Únete a nuestro viaje a Yunnan y Sichuan en 13 días, una ruta espectacular que atraviesa antiguas ciudades, aldeas tibetanas…
Únete a nuestro viaje a Yunnan con trekking! Vive una experiencia única de trekking en Yunnan, recorriendo en grupo las…
¿Te apetece descubrir la China más auténtica, lejos de las rutas turísticas convencionales? Este viaje organizado por China, donde visitaremos…
Explora la historia, cultura y paisajes naturales de China en este único y completo viaje a China de 15 días…
Viajar a China es una experiencia única, pero el idioma, la cultura y ciertas restricciones tecnológicas pueden ser un desafío.…
Si estás planeando un viaje a Tailandia, aquí te propongo una ruta por Tailandia de 14 días donde podrás visitar…