Las ruinas de Sukhothai, los restos de un antiguo reino
Autobús de Chiang Mai a Sukhothai
Llegamos de Chiang Mai a Sukhothai a las 6 de la tarde para visitar las ruinas de Sukhothai, la antigua capital de Tailandia. Después de menos de 24 horas decidimos que ya habíamos visto todo lo que había por ver.
De Chiang Mai a Sukhothai hay 300km. Cogimos el autobús en la estación de autobuses de Chiang Mai y nos dejó en la estación de autobuses de Nuevo Sukhothai. Se tarda 5 horas en llegar y el billete va de 250 a 350 bahts según la compañía (7 a 10 euros). El autobús nos dejó en Nuevo Sukhothai y encontramos un hotel donde hospedarnos en el centro de la ciudad.
Por la tarde dimos una vuelta y no encontramos nada interesante que ver en Nuevo Sukhothai, así que por la mañana del día siguiente fuimos a ver lo que realmente merece la pena ver: las ruinas de la ciudad histórica de Sukhothai.

Las ruinas de la ciudad histórica de Sukhothai
Las ruinas de la ciudad histórica de Sukhothai están situadas a 12 km de Nuevo Sukhothai y el complejo abarca 3,5 km cuadrados. El conjunto del complejo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.
Justo en la entrada del parque puedes alquilar unas bicicletas para hacer un paseo por la antigua Sukhothai, la que fue capital de Tailandia durante los siglos XIII y XIV. La entrada al parque amurallado cuesta tan solo 100 bahts (3 euros). Fuera del parque también hay otras zonas que se pueden visitar y cada una de esas zonas cuesta otros 100 bahts.
La antigua ciudad, ahora en ruinas pero rodeada de jardines, templos y budas gigantes, transmite serenidad y bienestar y es, sin lugar a dudas, la única razón para visitar Sukhothai.


Viaje de las ruinas de Sukhothai al Parque Nacional Khao Yai
¿Cómo llegar al Parque Nacional Khao Yai?
El viaje desde Sukhothai al Parque Nacional Khao Yai fue otro de los viajes más duros. A las 6 de la tarde partimos hacia Krurat para intentar llegar al parque situado al Nordeste de Tailandia. Al cabo de 7 largas horas en autobús, hicimos transbordo. Cogimos otro autobús, este repleto de gente y de cucarachas, que por fin nos dejó en Pak Chong.
Pak Chong es un pueblo cercano al parque, pero en mitad de la nada y en medio de la carretera. Llegamos a las 4 y fuimos a comer algo para quemar tiempo. Nos sentamos en la terraza de un restaurante repleto de gente cenando a altas horas de la madrugada. Nos miraron como si fuéramos bichos raros.
Cuando acabamos de comer decidimos buscar un taxi para que nos llevara a una guesthouse que mencionaba la Lonely Planet. Después de una hora dando vueltas por zonas un poco peliagudas, por fin acabamos montados en la parte de atrás de un pick up con dirección a la guesthouse.
Son las 7 de la madrugada. Después de casi 13 horas de viaje, mucho preguntar por sitios y negociar precios, es hora de irse a dormir. Al mediodía, a las 3pm empezamos nuestro tour por el Parque Nacional de Khao Yai.
Comenta, valora y/o comparte si el post te ha sido de utilidad. Toda ayuda es bienvenida. Suscríbete si quieres recibir actualizaciones sobre viajes. Si piensas ir de viaje a Tailandia, también te pueden interesar nuestra lista de Consejos de viaje para Tailandia.