El Golfo de Tailandia engloba las costas de Tailandia, Camboya, Vietnam y Malasia y muchos de los lugares más impresionate del Sudeste Asiático. En esa zona, no muy lejos la una de la otra, se encuentran tres de las más famosas islas de Tailandia: Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao.
Si estás planeando un viaje a Tailandia, es casi impensable no visitar por lo menos una de estas 3 islas. En nuestro caso, pasamos un día en Koh Samui, tres días en Koh Phangan y dos días en Koh Tao. Además, también tuve la suerte de poder regresar a Koh Tao en 2024. Este es el relato de mi experiencia por las islas del Golfo de Tailandia, espero que te ayude en tu aventura por Tailandia. Empecemos:
1. Golfo de Tailandia: Las playas de Koh Samui
Al cabo de unos días de relax en la famosa y espectacular Koh Phi Phi, nos dirigimos a las islas del Golfo de Tailandia. Pasamos una noche en Krabi, concretamente en la zona de Ao Nang, sin pena ni gloria. Nos pareció demasiado turístico. Al día siguiente, cogimos un autobús y un barco dirección Koh Samui, la segunda isla más grande de Tailandia.
Solo estuvimos un día y medio, en la zona más concurrida de la isla. Nos hospedamos en pequeño hotel por 5 euros la noche. Estaba a 50 metros de la playa y a 5 minutos de todas las discotecas. Vamos, ¡una ganga! Nos pareció una isla muy bonita, con buenas playas y mucho ambiente, pero teníamos el presentimiento de que las otras dos islas estarían mejor así que no nos quedamos mucho.
Si buscas buenas conexiones, restaurantes, mercados y un ambiente más cosmopolita, Koh Samui es una excelente base. Además de sus playas como Chaweng o Lamai, podrás disfrutar de templos budistas, cascadas y excursiones a parques nacionales cercanos como Ang Thong Marine Park.

2. Golfo de Tailandia: Koh Phangan y la Full Moon Party
¿Cómo es y dónde hospedarse en Koh Phangan?
Llegamos a Koh Phangan un día de luna llena. Justo a tiempo para disfrutar de la Full Moon Party, una de las mejores fiestas playeras del mundo.
Cuando se celebra la Full Moon Party hay que tener en cuenta que es la única época del año en la que hay que reservar con antelación. Nosotros tuvimos que dividir el grupo en dos por lo repleto que estaban todos los sitios donde hospedarse. Fue la única vez en todo el viaje que tuvimos que reservar hotel antes de llegar.
Xavi y yo acabamos hospedándonos en un bungalow situando en una playa de película. Más tarde nos dijeron que habíamos tenido la suerte de caer en una de las mejores playas de la isla, por no decir la mejor: Haad Salad Beach. Tres días pasamos en ese pequeño apartado paraíso combinando playa, siestas en hamacas y un último día de paseo en moto por toda la isla.
Si lo tuyo es el turismo de fiesta, Koh Phangan es famosa por la Full Moon Party, pero también cuenta con rincones tranquilos como Haad Yuan o Bottle Beach, ideales para relajarse unos días antes o después del evento. Explorar la isla en moto permite descubrir playas escondidas y miradores con vistas impresionantes.

¿Cómo es la Full Moon Party?
Durante la Full Moon Party (Fiesta de la Luna Llena), como mucho estuvimos una hora juntos ya que hay tanta gente, y es una fiesta tan loca, que es muy fácil perderse. Nos perdimos y nos reencontramos varias veces. Pero, en realidad, no pasa nada, te juntas con otra gente y sigues celebrando esta noche tan espectacular.
Hay que tener especial cuidado en no saltar la comba de fuego cuando se está borracho; muchos acaban en el hospital con grandes quemaduras. También hay que ir con ojo con los Batidos de Setas (Mushroom Shakes), pasarte de dosis te puede arruinar la fiesta. Por último, pero no por eso menos importante, intenta no quedarte dormido en la playa, cada año hay casos de robos o, incluso en casos extremos, violaciones.
Aquí os dejo un enlace a un video de la Full Moon Party para que os hagáis una idea de lo que es. Sin duda, recordaremos Koh Phangan como una isla increíble y hermosa con una fiesta loca.

3. Golfo de Tailandia: Koh Tao y Nang Yuan
La última isla en visitar fue la que más nos gustó a todos: la preciosa Koh Tao. Es conocida por ser el segundo lugar del mundo después de Australia donde se sacan más títulos de buceo.
Si te interesa el buceo en Tailandia, Koh Tao es el lugar perfecto para obtener tu certificación PADI a precios muy económicos. Además, la visibilidad bajo el agua y la biodiversidad marina hacen de esta isla uno de los mejores destinos de buceo en Asia. No olvides reservar con antelación en temporada alta, especialmente en los meses de diciembre a marzo y de julio a septiembre.
Durante mi primera viaje por Koh Tao hicimos un tour en barco donde nos llevaron a hacer snorkel por corales preciosos repletos de peces de colores en diferentes zonas de Koh Tao. También, si te quieres acercar a la Bahía del Tiburón, con suerte, podrás ver pequeños tiburones.
El segundo día en la isla, fuimos con un pequeño barco tradicional tailandés por 500 bath (15 euros), la ida y la vuelta, a la increíble isla de Nang Yuan; una de esas isla que salen en las postales. Sin nada más que hacer que donde gozar de la arena blanca, aguas cristalinas y un mirador espectacular donde apreciar la isla en su totalidad, enseguida nos enamorados del lugar.
Todas las noches, al volver a Koh Tao, observamos uno de los mejores anocheceres que he visto jamás y aprovechábamos el buen ambiente que hay para salir de fiesta. También hay unos cuantos miradores donde pudes llegar haciendo un pequeño trekking por las montañas de Koh Tao. Después de todo eso, uno entiende la fama que tiene esta isla.



¿Cómo volver desde Koh Tao a Bangkok?
Nos fuimos del Golfo de Tailandia sin acabar de creernos todo lo que habíamos vivido en tan poco días. Desde Koh Tao puedes comprar un billete de regreso a Bangkok desde cualquiera de las agencias de viaje que hay en la isla o directamente desde el embarcadero, que siempre es la opción más económica ya que te ahorras la comisión de la agencia.
Nos embarcamos en un ferry hasta Chumphon. Desde allí, nos trasladaron a un autobús hacia Bangkok, la capital de Tailandia. En el precio está ya todo incluido y cabe destacar la buena organización para trasladar a miles de turistas diariamente.
El precio del billete completo suele costar entre 1.225 y 1.525 THB (aproximadamente 35–45 €). El tiempo total de viaje es de aproximadamente 10 horas y 15 minutos, con salida a las 10:15 desde Koh Tao y llegada a Bangkok alrededor de las 20:30. Este servicio es operado por Lomprayah High Speed Ferries.
Consejos prácticos para aprovechar al máximo tu ruta por el Golfo de Tailandia
Para sacar el máximo provecho a tu viaje por Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, es fundamental planificar bien los desplazamientos. Los ferrys entre islas operan con bastante frecuencia, pero en temporada alta (noviembre a abril) es recomendable comprar los billetes con antelación para evitar sorpresas. Además, muchos operadores ofrecen paquetes combinados de transporte y alojamiento que pueden facilitar mucho la logística.
En cuanto a la mejor época para visitar el Golfo de Tailandia, los meses entre diciembre y abril son ideales por su clima seco y soleado. Sin embargo, cada isla tiene su propio microclima, por lo que siempre es bueno consultar el pronóstico local. Evita viajar en temporada de monzones para disfrutar de playas y actividades al aire libre sin interrupciones.
Experiencias imprescindibles en cada isla
Además de la famosa Full Moon Party en Koh Phangan, hay otras actividades muy recomendables. En Koh Samui, no dejes de visitar el templo budista Wat Phra Yai con su imponente estatua del Buda gigante, y el Parque Nacional Marino de Ang Thong, un archipiélago ideal para hacer kayak y senderismo.
En Koh Tao, aparte del buceo y snorkel, puedes hacer senderismo hasta miradores como el de John-Suwan Viewpoint, que ofrece panorámicas espectaculares de la isla y el mar. También hay pequeñas calas y playas apartadas perfectas para relajarte lejos de las multitudes.
Viaje a Tailandia: Otros destinos
Si piensas ir de viaje a Tailandia, también te pueden interesar la lista de Consejos de viaje para Tailandia o el post sobre mi visita a Chiang Mai, la ciudad de los templos. Además, si estás planificando un itinerario hacia Tailandia, no te olvides de echarle un vistazo al post: Ruta por Tailandia de 14 días: los lugares más espectaculares.
Espero que este artículo sobre las islas del Golfo de Tailandia te haya sido de utilidad. Comenta, valora y/o comparte si este post te ha sido de utilidad. ¡Buen viaje y disfruta de las islas de Tailandia!
