Qué ver en la Ciudad de Hue: la Citadel y los alrededores

Situado en el centro de Vietnam, la ciudad de Hue fue la capital imperial hasta 1945, hasta el colapso de dinastía Nguyen. Es una ciudad tranquila con mucha historia y, por lo tanto, está repleta de edificios históricos que merece la pena visitar.

El conjunto de monumentos de Hue fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 1993. Desgraciadamente la ciudad de Hue fue una de las más castigadas por la Guerra de Vietnam y solo han quedado el 10 % de todas las estructuras de la época imperial. En la actualidad, se siguen restaurando muchos edificios, sin embargo, muchos otros se perdieron para siempre.

Durante nuestro viaje por Vietnam, pasamos dos días en Hue, aquí te relato nuestra experiencia, te cuento un poco de la historia de esta ciudad y te aconsejo los mejores lugares que ver en Hue así como las actividades a realizar.

La ciudad de Hue - Entrada a la Citadel
La ciudad de Hue – Entrada a la Citadel

¿Qué hacer y qué ver en la ciudad de Hue?

1. Visita a la Citadel

Lo imprescindible es hacer una visita la Citadel, el antiguo recinto de los emperadores de la dinastía Nguyen (1802-1945). Este impresionante complejo amurallado de más de 500 hectáreas está lleno de historia, simbolismo y belleza arquitectónica.

La Citadel está compuesta por jardines cuidadosamente diseñados, lagos ornamentales, templos, palacios y puertas monumentales que revelan la grandeza de la última dinastía imperial de Vietnam. Es un ejemplo claro de la arquitectura vietnamita imperial con influencias chinas y franceses.

Se divide principalmente en tres grandes zonas:

  • La Ciudad Imperial, donde se realizaban ceremonias oficiales.
  • La Ciudad Real, zona residencial de la familia imperial.
  • La Ciudad Púrpura Prohibida, que era el núcleo más privado y exclusivo, similar a la Ciudad Prohibida de Pekín, pero de menor tamaño.

💡 Consejo viajero: Aunque parte de la Citadel está en proceso de restauración, muchas áreas están abiertas al público y ofrecen visitas guiadas o con audioguía. Llevar sombrero y agua es recomendable, ya que la visita puede durar fácilmente entre 3 y 5 horas.

También es un lugar fotogénico, ideal para los amantes de la fotografía histórica y de arquitectura. Cada rincón transmite una atmósfera diferente, desde el esplendor de los antiguos salones hasta la decadencia melancólica de los muros que aún conservan las cicatrices de la guerra.

Hue - Jardines de la Ciudad Imperial
Hue – Jardines de la Ciudad Imperial

Horarios y precios para entrar a la Citadel

El complejo de la Citadel abre todos los días de 8:00 a 17:30.

  • Entrada general: 150.000 VND (unos 6 €)
  • Niños (7 a 12 años): 30.000 VND (1 €)

Entradas combinadas:

  • Citadel + 2 tumbas imperiales (Khai Dinh y Minh Mang): 280.000 VND (10 €)
  • Citadel + 3 tumbas imperiales (Khai Dinh, Minh Mang y Tu Duc): 360.000 VND (14 €)

Estas combinaciones son recomendables si planeas visitar varias atracciones históricas en un solo día o si quieres ahorrar algo de dinero en entradas individuales.

La ciudad de Hue - Muralla de la Ciudad Imperial
La ciudad de Hue – Ciudad Imperial – Entrada

2. Visitar las Tumbas de los Emperadores

Otra parada obligada en Hue es visitar las tumbas imperiales repartidas a lo largo del río Perfume. Estos mausoleos no son simples tumbas, sino complejos arquitectónicos que reflejan la vida, filosofía y personalidad de cada emperador.

Las más importantes y turísticas son:

  • Emperador Khai Dinh: Un mausoleo diferente, con influencias europeas y un diseño más moderno. Destaca por sus mosaicos, escaleras monumentales y estatuas en mármol.
  • Emperador Minh Mang: Considerada una de las más armoniosas, combina arquitectura y paisaje natural. Rodeada de lagos, jardines y puentes que simbolizan el equilibrio entre el cielo y la tierra.
  • Emperador Tu Duc Más íntima y poética, rodeada de un entorno bucólico. Fue construida mientras el emperador aún vivía, por lo que también funcionaba como residencia de descanso.

🧭 Muchas agencias locales ofrecen tours organizados en moto o barco por el río Perfume, que incluyen varias tumbas y paradas en templos o aldeas.

Hue - Tumba Tu Duc
Hue – Tumba Tu Duc

3. Otras actividades por la ciudad de Hue

Además de los monumentos históricos, Hue ofrece otras actividades que permiten una inmersión más profunda en la cultura vietnamita:

  • Mercado de Dong Ba: Es el mercado más famoso de la ciudad. Caótico, colorido y auténtico. Ideal para comprar recuerdos, ingredientes locales, ropa y probar comida callejera. No te pierdas el banh khoai, una especie de crepe frita típica de Hue.
  • Paseo en bicicleta: Alquila una bicicleta y explora los alrededores de la ciudad. Podrás recorrer campos de arroz, cruzar pequeños pueblos tradicionales y descubrir templos escondidos entre la vegetación.
  • Clases de cocina vietnamita: Una forma divertida y sabrosa de conocer la gastronomía local. Aprenderás a preparar platos como el bun bo Hue (fideos con carne de res) o los famosos rollitos de primavera frescos.

4. Vida Nocturna en Hue

Aunque Hue es una ciudad tranquila, también ofrece opciones para salir de noche y conocer el lado más relajado de la ciudad. Existen bares con buen ambiente para mochileros y viajeros.

  • Uno de los más conocidos es el Brown Eyes Bar, ideal para tomarte una cerveza, socializar con otros viajeros y escuchar buena música. También hay algunos pubs con música en vivo o karaoke, muy popular entre los locales.
  • Ten en cuenta que algunas discotecas están destinadas principalmente al público vietnamita, pero en general Hue es bastante hospitalaria con los extranjeros.

Consejos para visitar Hue

¿Cuál es la mejor época para visitar Hue?

La ciudad de Hue tiene un clima tropical con dos estaciones bien diferenciadas: la estación seca (de marzo a agosto) y la estación lluviosa (de septiembre a enero).

  • Evita viajar durante la temporada de lluvias, especialmente entre septiembre y diciembre, ya que las precipitaciones pueden ser muy intensas y constantes. Además, existe el riesgo de tifones en los meses más críticos.
  • La mejor época para visitar Hue es entre marzo y mayo, cuando el clima es más agradable, con temperaturas suaves (entre 25°C y 30°C) y cielos despejados. También es una época ideal para recorrer la ciudad a pie o en bicicleta sin el agobio del calor extremo.

Si decides ir en los meses de verano (junio-agosto), prepárate para altas temperaturas y humedad. Aun así, es una buena temporada para quienes buscan menos turistas y precios más bajos en alojamiento.

¿Cómo moverse por Hue?

Hue es una ciudad bastante compacta, por lo que es muy fácil de recorrer, especialmente si te alojas cerca del centro.

  • Alquilar una bicicleta es una de las formas más recomendables para moverse. Es barato (desde 1 a 3 € al día), ecológico y te permite explorar tanto el centro histórico como los alrededores rurales a tu ritmo. Ideal para visitar la Citadel, las tumbas imperiales o pasear por la ribera del río Perfume.
  • También puedes alquilar una moto si tienes experiencia conduciendo. Es una opción muy popular entre los viajeros para llegar a lugares más alejados, como las tumbas de Minh Mang o el parque nacional Bach Ma. El alquiler suele costar entre 5 y 8 € por día.
  • Los taxis y apps como Grab (el Uber del sudeste asiático) son otra opción práctica y económica, sobre todo para trayectos cortos o para regresar al hotel después de una noche de fiesta. Si viajas en grupo o prefieres comodidad, considera contratar un conductor privado para todo el día.

¿Dónde alojarse en Hue?

Hue ofrece una excelente relación calidad-precio en alojamientos. Desde hostales económicos para mochileros hasta hoteles boutique y resorts con vistas al río, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

  • La mejor zona para alojarse es el centro de Hue, especialmente en los alrededores de Pham Ngu Lao Street, conocida como la «zona mochilera». Aquí encontrarás hoteles baratos, restaurantes internacionales, bares y agencias de tours.
  • Si buscas algo más tranquilo y romántico, puedes optar por alojamientos cerca del río Perfume, donde hay hoteles con vistas, jardines y acceso directo a paseos fluviales.
  • Para quienes viajan con un enfoque más cultural, también existen homestays familiares o alojamientos tradicionales donde puedes convivir con locales y aprender sobre la vida vietnamita.

🔍 Consejo extra: Reserva con antelación si vas a viajar en temporada alta (abril-mayo), durante festivales locales o en días festivos vietnamitas.

Siguiente Destino: Viaje de Hue a Ninh Binh

Después de dos días intensos explorando Hue, partimos rumbo a Ninh Binh, otro de los lugares imprescindibles en cualquier ruta por Vietnam. El trayecto entre Hue y Ninh Binh es largo (unos 570 km) y se puede hacer en autobús nocturno, tren o incluso avión con escala.

Ninh Binh, también conocida como “la Bahía de Halong en tierra”, ofrece paisajes impresionantes de arrozales y formaciones kársticas. Es el lugar perfecto para seguir una ruta de naturaleza y cultura por Vietnam. Seguimos dirección norte, cada día más cerca del tan esperado Halong Bay.

Comenta, valora y/o comparte si este post sobre la Ciudad de Hue te ha sido de utilidad. Si piensas ir de viaje a Vietnam, también te pueden interesar nuestra lista de Consejos de viaje para Vietnam. !Disfruta del viaje!

La ciudad de Hue - Interiores de la Citadel
La ciudad de Hue – La Citadel – Jardines

Deja un comentario