Guía Bangkok: Qué hacer y qué ver en 2-3 días

Publicado por Marcos Silva en

Mirador Montaña Dorada, Bangkok

Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, es conocida por su impresionante arquitectura budista y su animada vida callejera. La ciudad combina a la perfección la espiritualidad de sus antiguos templos con la energía de sus mercados llenos de deliciosos puestos de comida, y barrios bulliciosos que contrastan con los modernos rascacielos y centros comerciales de lujo.

Aunque muchos de los lugares más emblemáticos de Bangkok se concentran alrededor de la famosa calle Khao San Road, el epicentro para mochileros y viajeros, la ciudad ofrece una gran variedad de barrios igualmente fascinantes que merecen ser explorados en tu primera visita.

Si te preguntas qué ver en Bangkok, en esta guía te ayudaré a resolver esa dud, a descubrir los mejores lugares que visitar, y las experiencias más destacadas que no puedes dejar de vivir en esta fascinante ciudad asiática.

¿Dónde hospedarse en Bangkok? La calle Khao San

La calle Khao San es el centro mochilero de Bangkok y, por eso, un hervidero de gente. Se encuentra en el barrio de Banglamphu, la parte más antigua de Bangkok. Es ideal para hospedarse porque está cerca de casi todos los lugares de interés de Bangkok. La calle está abarrotada de tiendas donde puedes encontrar de todo: ropa, electrodomésticos, trajes a medida, agencias de viajes, masajes tailandeses y puestos ambulantes de comida.

Tampoco faltan tuc-tucs, bares, restaurantes y gran variedad de hoteles. En la calle de Khao San y sus alrededores encontrarás todo tipo de ellos. Desde hostels para mochileros por 4-5 euros la noche en un dormitorio, a grandes hoteles con piscina en el ático.

Si quieres hospedarte en la misma calle Khao San, te recomiendo estos tres hoteles: Dang Derm Khaosan o Dang Derm in the Park y Khao San Palace. Todos cuentan con piscina en el ático y cuestan aproximadamente 20 euros la noche.

Si no quieres hospedarte en la misma calle de Khao San por el ruido, puedes alojarte en Ram Buttri, la calle paralela a Khao San. Es un poquito menos ajetreada que esta y es de agradecer. Otra opción, si quieres evitar lugares tan turísticos, es el barrio de Sukhumvit, que se ha puesto muy de moda ahora y es una mezcla de centros comerciales, con barrios con mercados callejeros y con una de las zonas de bares y discotecas más conocidas de Bangkok.

Bangkok - Khao San - Piscina Dang Derm
Piscina en el ático de Dang Derm

¿Qué hacer y qué ver en Bangkok?

1. Subir a la Montaña Dorada (Wat Saket)

Muy cerca de de la calle de Khao San se encuentra este precioso templo encima de un monte. Es un lugar perfecto para ver la parte antigua de Bangkok desde lo alto, y a lo lejos, los rascacielos de la ciudad. (Foto de portada)

Me llevé una grata sorpresa en la Montaña Dorada. Resultó ser uno de los mejores templos que he encontrado en Bangkok y siempre que vuelvo a la capital tailandesa hago una visita. Es tranquilo, hermoso e ideal para tener un momento de paz en esta alocada ciudad.

2. Visitar el Templo del Amanecer (Wat Arun)

Allí al lado, al otro lado del río Chao Phraya, también se encuentra el Templo del Amanecer ( Wat Arun); posiblemente el templo más espectacular de Bangkok. Lo más llamativo de este templo es su torre al estilo Khmer de 77 metros de alto. Alrededor de la torre principal se encuentran cuatro prangs más pequeños que están decorados de manera similar y representan los elementos: agua, tierra, aire y fuego.

La torre central está decorada con complejos mosaicos de porcelana y cerámica que reflejan la luz del sol, creando una apariencia deslumbrante. Los detalles incluyen figuras de dioses hindúes y guardianes que se encuentran en las terrazas de la torre central. El templo está abierto todos los días de 8:00 a 18:00. La entrada al templo es de 50 THB.

Templo del Amanecer (Wat Arun)
Templo del Amanecer (Wat Arun)

3. Ver el Templo del Buda Reclinado (Wat Pho)

Otro de los templos más famosos y más visitados de Bangkok cerca de la calle de Khao San es el Templo del Buda Reclinado (Wat Pho). Construido en el siglo XVII, su estatua del buda reclinado hace 46 metros de largo y 15 de alto. Tan solo sus pies tienen 5 metros de largo y 3 de ancho. Está recubierta en pan de oro y es la estatua de buda más grande del país.

Dentro del templo hay más de 90 chedis (o estupas) que decoran el templo, cuatro de las cuales están dedicadas a los reyes de la dinastía Chakri. Sin duda, es otro de esos lugares imprescindibles que no te puedes perder en Bangkok. El Buda Reclinado está justo al lado del Palacio Real, en el distrito Phra Nakhon de Bangkok. Abierto todos los días de 08:00 a 18:30. 200 THB por persona (incluye una botella de agua gratuita).

4. Comer/Comprar en el barrio chino de Bangkok

El barrio chino de Bangkok, conocido como Yaowarat, es uno de los más conocidos y antiguos de la ciudad, e incluso del mundo, ya que fui fundado en el siglo XVIII. Sobre todo, el hecho de que casi todo el barrio es un gran mercado de tiendas donde encontrarás todo tipo de productos chinos y variedad de gastronomía, lo convierten en unos de los lugares más vibrantes de Bangkok.

En el barrio chino encontramos Templo Wat Mangkon Kamalawat: También conocido como el Templo del Dragón, es el templo chino más grande e importante de Bangkok, donde los visitantes pueden participar en rituales tradicionales y admirar su arquitectura decorada con dragones. Los templos suelen abrir entre las 8:00 y las 18:00, mientras que los mercados funcionan desde temprano en la mañana.

5. Visitar el templo Wat Traimit

En el barrio chino, también encontramos el Wat Traimit: un precioso y llamativo templo donde se encuentra El Gran Buda de Oro, la estatua de oro macizo más importante del mundo. La estatua tiene 3 metros de altura y un peso de 5,5 toneladas. La estatua representa a Buda en la posición de «tocar la tierra», un gesto asociado con el momento de su iluminación.

Este templo es un símbolo de pureza y prosperidad en el budismo tailandés. De todos los lugares que ver en Bangkok, este es, sin duda, uno de mis favoritos y de visita obligatoria. Abierto todos los días de 8:00 a 17:00. Entrada al templo gratuita, aunque la entrada al Museo del Buda de Oro cuesta aproximadamente 40 THB.

Wat Traimit, Templo Bangkok
Templos Bangkok – Wat Traimit

6. Moverse por Bangkok en ferry por menos de un euro

Si te hospedas en la calle de Khao San, justo al lado, se puede coger un ferry que va parando en cada uno de los barrios de Bangkok. El lugar exactamente donde coger el ferry se llama Phra Arthit, salen ferrys cada media hora y puedes comprar ahí mismo los billetes.

Yo siempre que voy a Bangkok me subo en un barco de estos y aprovecho para ver el Wat Arun desde el río, parar a dar un paseo por el barrio chino, y luego para acabar, vuelvo a coger el barco hasta el parque de Lumpini. Aquí te pongo una tabla con los diferentes tipos de ferris en Bangkok y sus costos:

Tipo de FerryDescripciónCosto Aproximado (THB)
Chao Phraya Express BoatSistema principal con varias rutas y colores de bandera.10 – 40 THB por trayecto
Sin banderaSe detiene en todas las paradas, ideal para explorar.10 – 15 THB
Bandera naranjaServicio rápido con paradas en principales muelles turísticos.15 – 20 THB
Bandera amarillaServicio exprés para trayectos largos. Usado por locales.20 – 30 THB
Bandera azul (turístico)Con guía en inglés, paradas en puntos clave.50 – 60 THB por trayecto / 200 THB pase diario
Ferry localCruza el río en puntos específicos, muy barato.3 – 10 THB
Longtail Boat (barco de cola larga)Alquiler privado para recorridos por el río y canales.1000 – 2000 THB dependiendo de la ruta

7. Darse un paseo por el Parque de Lumpini

El parque de Lumpini es el parque más famoso de Bangkok ya que se encuentra en el centro comercial de la ciudad. Es un espacio verde rodeado de rascacielos y centros comerciales. Es un lugar donde tantos tailandeses como extranjeros salen a dar un paseo o a hacer ejercicio. Tiene un lago artificial donde puedes alquilar botes para darte una vuelta y, un dato curioso, es habitual ver lagartos de un metro pasear por el césped y por el lago.

El parque lleva el nombre del lugar de nacimiento de Buda en Nepal, «Lumbini». Los fines de semana, especialmente en la temporada alta, a menudo se realizan conciertos gratuitos al aire libre y otros eventos culturales. Abierto todos los días de 4:30 a 21:00.

Parque de Lumpini, Bangkok Tailandia
Parque de Lumpini

8. Ir de compras al Mercado Chatuchak (JJ’s Market)

Es el mercado callejero más grande de todo Tailandia. Tiene entre 8 y 15 mil puestos y ocupa una extensión de 14 mil m². Está situado el norte de Bangkok, bastante alejado de la parte antigua.

Aun así, sin lugar a dudas merece una visita, sobre todo si son tus últimos días de viaje y quieres comprar ropa, artesanias, antigüedades, souvenirs y delicias tailandesas. Solo está abierto los fines de semanas de 09:00 a 18:00.

9. Visitar una Granja de Serpientes (Snake Farm)

En uno de mis primeros viajes por Bangkok visitamos una Granja de Serpientes y resultó ser mucho más alucinante de lo que me hubiese esperado. El nombre del lugar oficial es Snake Farm (Queen Saovabha Memorial Institute). La granja en concreto se encuentra un poco alejada del centro pero la visita mereció la pena. La entrada cuesta 200 baht por persona.

Vimos cobras, pitones y todo tipo de serpientes que no alcanzo a clasificar. Nos dejaron incluso hacernos una foto con una pitón gigante. Fuimos los últimos en hacernos la foto y la pitón ya un poco cansada empezó a silbar y a mirarnos con mala cara, fue un momento bastante peliagudo. Aquí os dejo un enlace donde encontraréis un video y más información sobre la granja de serpientes.

Tailandia - Granja de Serpientes - Bangkok
Granja de Serpientes – Bangkok

10. Salir de fiesta por Bangkok

10.1 – Fiesta mochilera por la calle Khao San

Por la noche, Khao San Road se convierte en el epicentro de la fiesta mochilera. La calle se llena de bares, discotecas y música en vivo, creando un ambiente vibrante. Aquí puedes encontrar:

  • Bares con música electrónica y reguetón.
  • Discotecas al aire libre con bebidas asequibles.
  • Espectáculos callejeros y vendedores de globos con oxígeno.
  • La calle paralela, Ram Buttri, con un ambiente más relajado y música en vivo.

10.2 – Fiesta discotequera por Royal City Avenue (RCA)

Para quienes buscan una fiesta más sofisticada, Royal City Avenue (RCA) es la mejor opción. Esta zona (distrito de Huai Khwang) es famosa por sus grandes discotecas y un público más local. Aquí encontrarás:

  • Clubes exclusivos con DJ internacionales.
  • Discotecas donde se acostumbra a compartir botellas entre amigos.
  • Ambiente más elegante y fiestas hasta altas horas de la madrugada.

10.3 Precauciones y consejos para la noche en Bangkok

  • Evita estafas: Cuidado con los “ping pong shows” y precios inflados en algunos bares.
  • Ladyboys y vendedores callejeros: Es común encontrarlos en Khao San Road, pero siempre mantén el respeto y el sentido común.
  • Transporte nocturno: Usa taxis con taxímetro o apps como Grab para evitar sobreprecios.
  • Marihuana legal, pero con precaución: Aunque su consumo es legal en Tailandia, hay que ser cuidadoso. Las galletas y productos comestibles suelen ser muy potentes, por lo que es recomendable consumir con moderación.
Tailandia - Calle Khao San
Khao San Road

Siguiente Destino: Viaje de Bangkok a Chiang Mai

Mucha gente, una vez visto Bangkok, se va directamente al norte de Tailandia, para visitar la ciudad de Chiang Mai. Durante mi primer viaje por Tailandia con amigos, después de 2 noches en Bangkok cogimos el tren de 10 horas hacia Chiang Mai, la ciudad de los templos.

En el siguiente post os explicaré nuestra experiencia visitando sus templos y las aldeas montañosas de Tailandia. De lo contrario, si prefieres visitar las increíbles playas de este país, puede ir al sur de Tailandia: a Phuket o, al Golfo de Tailandia, donde se encuentran Koh Tao, Koh Prangan y Koh Samui.

Espero que este post sobre Qué ver en Bangkok te haya sido de utilidad y disfrutes de esta impresionante ciudad. Comenta, valora y/o comparte antes de irte. Suscríbete si quieres recibir actualizaciones sobre viajes. Si piensas ir de viaje a Tailandia, también te pueden interesar nuestra lista de Consejos de viaje para Tailandia.

Tailandia - Templo Bangkok - Wat Traimit
Primera visita a Bangkok, en 2011. Primera de muchas.

Marcos Silva

Hola! Soy Marcos. Un día de verano decidí irme de viaje por Asia para ver mundo y me gustó tanto que me acabé quedando. Casi sin darme cuenta estuve 8 años en Asia, la mayoría del tiempo viviendo en China, aprendiendo chino, enseñando inglés y viajando por países como Tailandia, Laos, Vietnam, India, Japón, ... Ahora estoy de regreso en España, pero sigo escribiendo en el blog siempre que puedo y organizo rutas a China. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme: contacto@sindestinoaparente.com Inst: marcossinpolo

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *