Qué ver en Chiang Mai - Wat Chedi Luang

Qué hacer en Chiang Mai: Aldeas, templos y fiesta thai

Chiang Mai se encuentra en el norte de Tailandia, a 700km de Bangkok, la capital tailandesa. Es la segunda ciudad más grande de Tailandia después de Bangkok, la ciudad con más templos del país y, seguramente, una de las ciudades con más encanto de toda Asia.

Fundada en 1296, el casco antiguo conserva parte del antiguo amurallado y está repleto de templos; todos distintos y todos con un encanto particular. Aquí os dejo una Guía de Chiang Mai con una lista de los mejores lugares que visitar, y unos cuantos consejos de qué hacer en este lugar tan especial:

¿Cómo ir de Bangkok a Chiang Mai?

1. Viaje en tren de Bangkok a Chiang Mai

La primera vez que fui a Chiang Mai fui en tren desde la estación de trenes Hua Lampong de Bangkok. Cogimos un tren nocturno y como buenos mochileros compramos el billete más barato que encontramos. Eso si, nos íbamos a arrepentir. Estuvimos 15 horas metidos en un vagón sin ventanas, con las luces encendidas y, como llovía, el vagón se llenó de mosquitos.

Con el calor que hacía tenías dos opciones: o te tapabas con la manta por completo y te ponías a sudar como un pollo, o no te tapabas y los mosquitos te comían vivo. Para más desgracia, antes de llegar a Chiang Mai, tuvimos que abandonar el tren y cambiar a un autobús porque las inundaciones no permitían llegar hasta la ciudad en tren.

Al fin, llegamos después de 15 horas en tren y 2 horas en autobús. Fue uno de los viajes más estresantes y agobiantes de toda mi vida. Si aun así, quieres viajar en tren, te recomiendo que pagues un poco más y te busques un tren cama con cabinas privadas por unos 1200 bahts (35 euros) que puedes reservar en la web oficial de ferrocarriles de Tailandia.

Tren de Bangkok a Chiang Mai
Tren hacia Chiang Mai

2. Viaje en autobús de Bangkok a Chiang Mai

En mi segunda visita a a la ciudad de los templos, cuando trabajaba en Tailandia enseñando inglés, fui en autobús. Para ir de Bangkok a Chiang Mai, los autobuses salen desde la estación de Mo Chit, al norte de Bangkok:

  • Puedes ir por tu cuenta en metro o autobús a la estación de Mo Chit y comprar el billete el mismo día que quieras salir.
  • Si no, puedes comprar el viaje en una de las muchas agencias de viaje que te encontrarás en la calle Khao San y que te lleven a la estación. Eso sí, ten cuidado y compara unas cuantas agencias; porque algunas timan mucho y te puede costar 2 o 3 veces más que si vas directamente a la estación de buses por tu cuenta.
  • Puedes comprar los billetes desde 12go.asia. Desde la estación de Mo Chit cada día salen numerosos autobuses hacia Chiang Mai. Hay diferentes tipos dependiendo de la comodidad que busques.
  • Te aconsejo que viajes en un autobús nocturno VIP, ya que es un viaje de 10-14 horas y son autobuses muy cómodos. Además, te ahorrarás un día de hotel.

¿Qué ver y qué hacer en Chiang Mai?

1. Visitar los templos de Chiang Mai

El primer día lo que suele hacer todo el mundo es visitar el casco antiguo y perderte entre tus templos y callejuelas y, por eso, es más que recomendable alquilar una bicicleta.

En Chiang Mai hay unos 300 templos en total, así que es imposible verlos todos en unos pocos días. A continuación te explico cuáles son los templos más importantes de Chiang Mai:

  • Wat Chedi Luang: Se encuentra en el centro histórico de Chiang Mai y es famoso por su gran chedi en ruinas, que fue en su tiempo el más alto de la ciudad. Este templo también es conocido porque albergó el Buda Esmeralda, una de las imágenes más sagradas de Tailandia, antes de ser trasladado a Bangkok.
  • Wat Phra Singh: Localizado también en el casco antiguo, este templo es uno de los más venerados del norte de Tailandia. Su principal atractivo es el Viharn Lai Kham, una capilla decorada con tallas de madera y murales antiguos. Aquí se encuentra la imagen del Buda Phra Singh, una de las más importantes del país.
  • Wat Suan Dok: Se sitúa al oeste del centro de Chiang Mai y destaca por su origen como jardín de la familia real. Su estructura más notable es un gran chedi dorado, rodeado de estupas blancas que contienen las cenizas de la realeza local. Además, es sede de un conocido centro de meditación budista.
  • Wat Umong: Este templo se encuentra en un bosque a las afueras de la ciudad y ofrece una experiencia única por su entorno natural. Es famoso por sus túneles subterráneos, donde hay pequeños altares y estatuas, y por su atmósfera tranquila. Es ideal para quienes buscan una experiencia espiritual y de meditación alejada del turismo masivo.
  • Wat Chiang Man: Es el templo más antiguo de Chiang Mai, fundado en el siglo XIII por el rey Mengrai. Dentro se conservan imágenes muy antiguas de Buda, incluyendo una hecha de cristal. Destaca especialmente por su chedi decorado con esculturas de elefantes, que parecen sostener la estructura desde su base.

Aunque, no te engañaré; lo mejor es cuando encuentras un templo pequeño, vacío, te pones a charlar con los monjes y te quedas allí tranquilo por un buen rato disfrutando de la experiencia y la tranquiladad.

Wat Lok Moli, Templo Chiang Mai, Norte Tailandia
Wat Lok Moli, disfrutando de los Templos de Chiang Mai

2. Alquilar una moto e ir a ver el templo Doi Suthep

Otra cosa que es casi obligada es alquilar una moto e ir a visitar el templo más famoso a las afueras de la ciudad: Wat Phrathat Doi Suthep. Está ubicado en la cima de la montaña Doi Suthep, a las afueras de Chiang Mai, y es considerado el templo más icónico de la ciudad.

Su punto más llamativo es el chedi dorado, que brilla intensamente y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Se accede subiendo una escalinata de 306 escalones decorada con nagas (criaturas mitológicas), aunque también es posible subir en funicular.

De camino, puedes parar en unas cascadas que hay y, si sigues subiendo la montaña, hay una gran cantidad de aldeas rodeadas de bellas montañas y bellos paisajes donde no tantos turistas suelen llegar.

Tailandia - Visitando aldeas perdidas del norte
Visitando aldeas perdidas de Tailandia

3. Hacer un trekking por Chiang Mai

El tercer día puedes hacer un trekking por las montañas. En uno de mis viajes con amigos nos apuntamos a un tour de dos días y una noche. El tour combinaba trekking, paseo en elefantes, una noche en un poblado indígena en la montaña y descenso en rafting.

El paseo por la montaña fue bastante entretenido, pero nos decepcionó mucho el paseo en elefante. Nos dieron mucha pena y enseguida nos arrepentimos de haber aportado nuestro granito de arena a este espectáculo tan grotesco.

Lo mejor, sin duda, fue pasar la noche en un poblado perdido y dormir en una cabaña con una familia indígena observando su forma de vivir. Por la noche, calló una tormenta de película y me acuerdo de pensar que hasta la cabaña podía verse arrastrada por el agua. Ir al banyo y encontrarme con una araña de un palmo también fue algo para recordar.

Desgraciadamente, al día siguiente se tuvo que cancelar el rafting porque el río se había desbordado. Sin un plan b, volvimos a Chiang Mai un poco decepcionados por el tour en general.

Aldea perdida tailandesa con un niño jugando en el suelo
Aldea perdida en las montañas de Chiang Mai

4. Dar un paseo por el Sunday Night Market

El Sunday Night Market de Chiang Mai, también conocido como Sunday Walking Street, es uno de los eventos más vibrantes y esperados de la ciudad. Se celebra todos los domingos en la calle Ratchadamnoen, que se extiende desde Tha Pae Gate hasta el templo Wat Phra Singh, en pleno centro histórico.

Durante estas horas, la calle se cierra al tráfico y se transforma en un animado paseo peatonal con cientos de puestos que ofrecen una amplia variedad de productos, desde artesanías locales, ropa y joyería hasta una deliciosa selección de comida callejera tailandesa.

Aunque el Sunday Night Market es exclusivo de los domingos, Chiang Mai cuenta con otros mercados nocturnos destacados que se celebran en diferentes días de la semana:​

  • Saturday Night Market: Tiene lugar los sábados en la calle Wualai, al sur del casco antiguo. Este mercado es conocido por su ambiente más relajado y una excelente selección de productos artesanales y comida local.​
  • Chiang Mai Night Bazaar: Abierto todas las noches en la zona de Chang Klan Road, este mercado es uno de los más grandes y populares, ofreciendo una amplia gama de productos y entretenimiento.​

5. Bañarse en el Gran Canyon

Si aún tienes tiempo y ganas de más; una de las atracciones que más me sorprendió y que muchos turistas no suelen conocer es el Gran Cañon de Chiang Mai. Está a unos 20 minutos en moto del centro y la entrada varía dependiendo que atracciones piensas utilizar. La más barata es de 100 bahts (3 euros).

Es un buen lugar tanto para niños como para adultos. Puedes meterte un baño, saltar desde lo alto de la cantera si te gusta la adrenalina, jugar con inflables, usar la tirolina e incluso hacer wakeboarding.

Norte Tailandia - Grand Canyon de Chiang Mai
Grand Canyon de Chiang Mai

6. Salir de fiesta en Chiang Mai

Si algo no falta en Chiang Mai, es vida nocturna, fiesta y muy buen ambiente. El bar más frecuentado por turistas y tailandeses es el Zoe In Yellow Bar y la discoteca Spicy, donde va todo el mundo al cerrar Zoe In Yellow Bar. Estos dos lugares son los más populares, pero también hay muchos otros bares donde tomarte una cerveza tranquilamente.

Eso si, tampoco no te sorprendas si grupos de chicas tailandesas te empiezan a gritar para que vayas al bar donde están ellas. Suelen trabajar en los bares y ganarse parte de su sueldo convenciéndote a que las invites a tomar algo o, con otro tipo de servicios. La verdad sea dicha, aunque no busques nada, puedes tomarte una cerveza con ellas y echarte unas risas; suelen ser muy simpáticas y risueñas.

Siguiente Destino: Viaje de Chiang Mai a Sukhothai

Las dos veces que visité Chiang Mai me llevé conmigo muy buenos recuerdos. Durante mi primera visita, después de 4 días bien aprovechados, nos fuimos a visitar la antigua capital tailandesa: Sukhothai. En el enlace os cuento nuestra experiencia.

También, en otra de mis visitas a este precioso país estuve en un templo aprendiendo Meditación Vipassana, que básicamente se caracteriza en no hablar y solo meditar durante todo el día.

Comenta, valora y/o comparte si el post sobre Qué hacer en Chiang Mai te ha sido de utilidad. Suscríbete si quieres recibir actualizaciones sobre viajes. Si piensas ir de viaje a Tailandia, también te pueden interesar nuestra lista de Consejos de viaje para Tailandia.

Qué hacer en Chiang Mai, Trekking en Chiang Mai
Una noche en una aldea de Chiang Mai
Viaje a Tailandia - Cascada de Chiang Mai
Cascada de Chiang Mai

Publicaciones Similares

2 comentarios

    1. Gracias Denis! Palabras así se agradecen. Lo importe es recordar diariamente que solo se vive una vez y que no tienes nada que perder. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *