Guía de viaje de Vietnam: Consejos e información útil

Después de un mes recorriendo Vietnam, he creado esta guía práctica con consejos imprescindibles para viajar por libre por este increíble país. Desde información básica hasta recomendaciones de lugares que no te puedes perder, aquí tienes todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de este país fascinante del sudeste asiático.
En mi caso, estuve un mes viajando por Vietnam de mochilero con un amigo. Empezamos en la ciudad de Ho Chi Minh, fuimos a visitar el Delta del Mekong y seguidamente fuimos dirección norte subiendo todo Vietnam por la costa hasta llegar a Sapa.
Fue un viaje lleno de sorpresas, curiosidades, alguna decepción y muchos buenos recuerdos. Aquí te explico lo que aprendí sobre Vietnam y lo que tienes que saber antes de ir de viaje a este maravilloso país.
1. Guía de viaje de Vietnam: ¿Qué saber antes de ir?
Divisas y visado en Vietnam
- La moneda de Vietnam se llama Dong (VND). En la actualidad, 27.000 dongs son 1 euro, aproximadamente.
- Puedes cambiar dinero en los aeropuertos, en las tiendas de divisas o sacar dinero directamente de los cajeros (que suele ser lo más económico).
- El visado de Vietnam para españoles:
- Actualización: Desde el 15 de agosto de 2023, para estancias de hasta 45 días, independientemente del tipo de pasaporte (siempre que tenga una vigencia mínima de 6 meses) y del motivo del viaje, los ciudadanos españoles están exentos de visado.
- Para visados de hasta tres meses, puedes tramitar la visa online en agencias tipo: vietnam-visa o myvietnamvisa.
- Si vives en Madrid puedes pedir cualquier tipo de visado desde la embajada de Vietnam en Madrid.
- Debes tener un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses, foto tamaño carnet y rellenar un formulario que te dan al entrar.
Seguridad, salud y vacunas
- Vacunas recomendadas: Consulta a tu médico sobre las vacunas recomendadas para Vietnam, que suelen incluir hepatitis A y B, fiebre tifoidea, y tétanos.
- Malaria y dengue: Son enfermedades presentes en algunas zonas rurales, así que usa repelente de insectos y ropa de manga larga si visitas estas áreas.
- Consejos de seguridad general:
- Lleva un botiquín básico y medicamentos personales. En ciudades grandes encontrarás farmacias, pero en áreas rurales puede ser complicado conseguir algunos medicamentos.
- Vietnam es un país bastante seguro. Nunca tuvimos sensación de inseguridad, así que no tengas miedo en viajar solo. Como mucho, ten cuidado con los taxistas que suelen ser un poco mafiosos (puedes utilizar aplicaciones como Grab y Uber).
- También, como no, cuidado con los carteristas en ciudades grandes.
- En ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh, ten cuidado al cruzar las calles debido al intenso tráfico de motocicletas.

2. ¿Qué lugares visitar y cuánto me puedo gastar?
Lugares imprescindibles en Vietnam
- Si tienes poco tiempo, mi consejo es que visites el norte mejor que el sur; mucho más bonito y espectacular.
- No te pierdas Ninh Binh, Halong Bay y Sapa por nada del mundo, son los lugares más bonitos del país.
- La capital de Vietnam, Hanoi, es una ciudad repleta de vida, de sitios históricos y de turistas buscando algo de fiesta.
- Un paseo por el Delta del Mekong en barco y otro por el Halong Bay son de esos tours obligatorios que merecen la pena.
- Ve a Mui Ne y Nha Trang para disfrutar de las playas de Vietnam.
Precios y gastos en Vietnam
- Regatear es común en mercados locales, pero en tiendas con precios fijos no es apropiado. Regatea de manera respetuosa y con buen humor.
- Acostúmbrate al hecho de que siempre pagarás el doble de lo que pagan los vietnamitas, como mínimo.
- Comer suele costar entre 40.000 y 80.000 dongs (2-3 euros) si es comida vietnamita y 100.000 o 150.000 dongs (3-5 euros) si es occidental.
- El precio de una habitación doble en un hotel normal ronda los 250.000 dongs (10 euros).
- Tanto los transportes públicos como los privados son bastante baratos. Un viaje de una ciudad a otra que esté a unas 2-4 horas de distancia te puede llegar a costar entre 5-10 euros. Una vez en la ciudad, un taxi a tu hotel; un par de euros.

3. Consejos y curiosidades sobre Vietnam
Costumbres vietnamitas a tener en cuenta
- Prepárate para el tráfico caótico: cruza despacio y sin titubear.
- Prepárate para que te acosen para comprar cosas, su frase preferida es: “Buy for me, sir.“
- Regatea siempre que puedas, menos para comprar comida.
- Lleva paciencia: los autobuses rara vez te dejan en el lugar esperado. Pero tranquilo, tan pronto bajes, tendrás decenas de taxistas dispuestos a llevarte donde quieras.
- Los Vietnamitas son amables, pero no te esperes gente tan abierta y sonriente como en Tailandia.
- La mayoría de los países del sudeste asiático son muy seguros ya que parte de su economía depende del turismo; así que no tengas miedo y no dudes en viajar a Vietnam por libre o viajar con niños.
Recomendaciones para un viaje a Vietnam
- Las principales operadoras como Viettel o Vinaphone ofrecen buena cobertura, incluso en zonas rurales.
- Siempre que puedas, siéntate detrás en los autobuses para evitar no poder dormir por culpa del claxon. Lo utilizan cada minuto un par de veces.
- Aprovecha los museos para aprender sobre la cultura y la dura historia de este país, que no deja indiferente a nadie.
- Prueba platos locales como el pho, banh mi, y bun cha, y si prefieres evitar el picante, ¡recuerda pedir con picante!
- En época de lluvias: si empieza a chispear y ves a gente correr, corre tú también, porque en segundos puede estar. diluviando.
- En los tours, antes de comer, pregunta que tipo de carne te están dando. Es posible que en algún tour te ofrezcan carne de perro, es bastante común en Vietnam.
- No bebas agua del grifo. Consume siempre agua embotellada y evita los hielos en lugares que no parecen tener altos estándares de higiene.
- Las motocicletas son el medio de transporte más común en Vietnam. En ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh, puedes alquilar una moto o usar servicios de moto-taxi como “Grab”.
4. Idioma, aprende vocabulario útil
El idioma oficial es el vietnamita. En zonas turísticas, muchos locales hablan inglés básico, pero fuera de ellas, no suelen hablar nada de inglés.
Por eso, a nosotros nos gusta aprender algo de vocabulario para mezclarnos más con la gente y echar unas risas con ellos. Además para ellos es una muestra de respeto.
Aquí van unas cuantas palabras esenciales (escritas más o menos como se pronuncian):
- Xin chào (Sin Chao): Hola.
- Chào buổi sáng (Chao buoi san): Buenos días.
- Chúc ngủ ngon (Chuc ngu ngon): Buenas noches.
- Ngon (Noong): Bueno/Delicioso (para la comida).
- Rất ngon (Noong lamb): Muy bueno (muy delicioso).
- Đẹp (Dep): Bonito/Guapo(a).
- Ôi trời ơi! (Oi cho oi!): ¡Oh, Dios mío!
- Mắc quá! (Ma wak!): ¡Muy caro!Không (Com): No.
- Cảm ơn (Cam on): Gracias.
- Không, cảm ơn, đi bộ (Com cam on dibo): No, gracias, vamos a pie.
- Làm ơn (Lem on): Por favor.Tính tiền (Tin tien): La cuenta.
- Bạn tên gì? (Van tan yi): ¿Cómo te llamas?
- Anh yêu em / Em yêu anh (Aryuem): ¡Te quiero! («Anh yêu em» si un hombre se lo dice a una mujer, «Em yêu anh» si una mujer se lo dice a un hombre).

Guía de viaje de Vietnam: Viajar por libre por Asia
Mi último consejo para viajar a Vietnam es que tengas paciencia y vayas con la mente abierta. En Asia, en general, muchas cosas no salen como esperas, pero a veces te encuentras en el camino otras mejores.
Vietnam tiene aspectos positivos y negativos, intenta vivir ambas al 100 % y estate preparado para las sorpresas que te encontrarás por el camino. Te acabe gustando o no, seguro que no te dejará indiferente.
Si estás planeando un viaje a Vietnam, y quieres seguir tu ruta y cruzar las fronteras hacia otro país, te puede interesar el post sobre Cruzando la frontera terrestre entre Vietnam y China para entrar en la provincia de Yunnan, la provincia china que está justo al norte de Vietnam.
Por otra parte, si prefieres ir a Laos, puedes echarle un vistazo a Cruzando la frontera terrestre del norte de Vietnam hacia Laos. Espero que esta Guía de viaje de Vietnam y estos consejos te hayan resultado interesantes y te sean de ayuda durante un viaje mochilero por Vietnam.
No tengo ninguna duda de que viajar a Vietnam es una experiencia que te llenará de sorpresas y aprendizajes. Si esta guía te ha sido útil, no olvides compartirla para que otros viajeros se animen a descubrir este país mágico. ¡Buen viaje!

2 comentarios
Ele · noviembre 26, 2023 a las 2:23 pm
Me encanta tu blog, solo añadir que este año los españoles pueden entrar sin visado hasta 45 días. Yuhuu
Marcos Silva · noviembre 28, 2023 a las 6:12 pm
Me alegro de que disfrutes de mi blog, no dudes en compartilo si puedes! Es verdad, lo voy actualizar ahora mismo, gracias por tu aportación!